El 6 de novembre 2007, Sergi Jordà presentaba y explicaba su inventación de un instrumento musical electrónico colaborativo en el Jazz Cava de Vic. Basicamente, el ReacTable funciona como una Interfaz tangable basada en una mesa. Múltiples usuarios simultáneos comparten el control total del instrumento moviendo y rotando objetos físicos sobre la superficie de esta mesa. Una cámara, que está situada al otro lado del tablero analiza contínuamente la superficie y los movimientos sobre la mesa. A través de un synthesizer modular virtual esos movimientos están transformados en sonidos.
En el Jazz Cava de Vic, Jordà al principio explicaba el funcionamiento del ReacTable, después lo mostraba dando un concierto junto con Carlos Lopez. El parte teorético era en parte cansado, porqué era demasiado enfocado en la explicación de los detalles técnicos. Jordà cuentaba poco sobre la implicación del Interfaz Reactable como un instrumento que permite tocar música electronica en un modo altamente improvisado. El ReacTable permite sorpresas en el campo de la musica generada por ordenador, que a veces parece superplanificada.
Escuchando el concierto era escuchar y ver, por los beats también sentir la música. Los sonidos varian desde sonidos blandos y fluidos hasta partes muy dinámicos, ritmico-agressivos. En combinación con la videopantalla en la puedes ver los sonidos como ondas y colores, la impresión de la música está amplificada. Qué pena qué después de la conferencia superlarga quedaba solo poco tiempo para escuchar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario